A
los siete años los niños debían frecuentar la escuela. Les acompañaba
un pedagogo que generalmente era un esclavo instruido quien les ayudaba
en los buenos modales.
El escolar dividía su tiempo entre:
La Palestra:
En
la palestra pasaban la mitad del día y practicaban el salto, el
lanzamiento de jabalina, carreras, lanzamiento de disco y lucha.
El Didascáleo:
El didascáleo era la escuela gramática; el alumno aprendía mediante el deletreo, la escritura y el cálculo.
Aporte De Los Poetas
A través de los poetas estudiaban la religión, la historia, la geografía, nociones de economía, física y ciencias naturales.
Los
niños pobres abandonaban la escuela, pero debían prepararse el
ejercicio de su profesión mediante el aprendizaje obligatorio.
La Educación Moral
La educación moral estaba dividida en toda la enseñanza. Así:
1. A
los quince años ingresaban en el gimnasio atendiendo especialmente a la
formación física. Con el tiempo se llamaron gimnasios a las escuelas de
filosofía.
2. A los dieciocho años pasaba a la categoría de efebos. Empezaba su servicio militar que duraba dos años.
La Educación Secundaria
En la educación media
En esta área, se crearon corrientes de actividad científica y filosófica, junto a las matemáticas y la astronomía.
La Educación Superior
Esta debía ser practicada para no sólo preparar una profesión, sino más bien una cultura general.
La Organización De Las Escuelas En Atenas
La
organización de la escuela era en un rincón de la calle o en una plaza
pública. Más adelante se construyeron locales. En las ciudades populares
había varias escuelas.
El
maestro se colocaba en alto y en las paredes se veían objetos empleados
en la enseñanza. El maestro era llamado gramatista. Su empleo estaba
mal pagado.
En
la enseñanza privada el sistema era individual. La clase se hacía a
base de coloquios particulares. Los demás trabajaban vigilados por
ayudantes.
Las disciplinas en las escuelas eran severas. El profesor recurría a castigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario